Pero cuando les lanzo la pregunta “¿por qué haces el DELE?” a mis estudiantes, un gran porcentaje de ellos me responde: “para mejorar mi español”.
¿Y prepararse para el DELE ayuda en este propósito? Es decir, si te preparas para este examen de nivel ¿conseguirás sentirte mejor con el español?
Pues sí. Es un hecho.
Seguro que ya sabes cuál de estas se te da mejor y cuál de estas se te da peor (“dar bien algo” o “dar mal algo” se usan para hablar de una habilidad y equivalen a “poder hacer bien algo” y “poder hacer mal algo” respectivamente).
Pues bien, practicar para sacar el apto en el DELE te obliga a practicar todas las destrezas por igual y a insistir en aquella que se te da peor hasta ponerla al nivel del resto 📈.
Además, el DELE te hace estudiar de una manera más consistente.
¿Eres de los estudiantes que necesitan tener algo de presión para sentarte a estudiar en serio?
Apuntarte al DELE, tener una fecha exacta en la que demostrar lo mucho que has aprendido y mejorado, te hará estudiar con más foco y más recurrentemente, pues llegada la fecha del examen, querrás hacerlo lo mejor posible. ¡No te puedes fallar!
Conoce qué es el DELE. DELE son las siglas para Diploma de Español como Lengua Extranjera
Estar nervioso/a el día del examen no debería ser normal. Si te dejas llevar por los nervios, tu rendimiento bajará.